Tercio Femenino

27/02/2017TERCIO FEMENINO «EL LAVATORIO DE LOS PIES»

Tercio Femenino Agrupación Santiago Apóstol.. ¿Quieres ser Fundadora?
Este Martes Santo de 2017 desfilará, por primera vez en la historia, el Tercio Femenino de la Agrupación Santiago Apóstol.
Próximamente este nuevo tercio procesionará acompañado del trono “El Lavatorio de los Pies”, cuya ejecución se ha encargado al imaginero Francisco Romero Zafra, de fama internacional.
Nos estamos preparando..
¿Quieres formar parte de este sueño que se está haciendo realidad? ¡¡Hazte Fundadora!!

Visita al Coronel D. Enrique M. Silvela Díaz-Criado

21/02/2017AGRUPACIÓN DE SANTIAGO

La Agrupación realizó en días pasados la tradicional visita de presentación al Coronel D. Enrique M. Silvela Díaz-Criado

El Presidente D. Manuel Salmerón Fuentes hizo entrega a la Sra. del Coronel, Dª Paz Peña Corchado de un cuadro de la imagen de Santiago con su nombramiento como Dama de Honor de Santiago

El Presidente D. Manuel Salmerón Fuentes con el Coronel D. Enrique M. Silvela Díaz-Criado

Juntas de formación Semana Santa 2017

08/02/2017AGRUPACIÓN DE SANTIAGO

Se convoca a la JUNTA GENERAL DE FORMACIÓN de la Agrupación de Santiago Apóstol, que tendrá lugar (D. M.) el próximo JUEVES 16 de FEBRERO en la Sala Capitular de la Cofradía California:

  • TERCIO FEMENINO a las 19:30 horas.
  • TERCIO TITULAR a las 20:30 horas.
  • PORTAPASOS a las 21:30 horas

Se adjuntan citaciones y fechas y datos a tener en cuenta:

Hermanos fundadores, benefactores y protectores del nuevo Tercio Femenino de «El Lavatorio de los Pies».

29/01/2017AGRUPACIÓN DE SANTIAGOTERCIO FEMENINO «EL LAVATORIO DE LOS PIES»

Estimados hermanos y hermanas santiaguistas:

En la última Junta General de la Agrupación, de 21 de diciembre de 2016, se acordó crear un nuevo perfil de hermanos para la promoción económica del nuevo Tercio Femenino de «El Lavatorio de los Pies».

Se diferencian en hermanos fundadoresbenefactores y protectores, las condiciones y privilegios de cada modalidad de colaboración son las siguientes:


FUNDADORES:

  • Prioridad de salida sobre las no fundadoras Martes y Miércoles Santo. (Es indispensable ser mujer)
  • Posibilidad de seguir saliendo el Martes Santo, como representación femenina, una vez pase el tercio femenino al Miércoles Santo. (Es indispensable ser mujer)
  • Firmar el acta de fundación del Tercio Femenino “El Lavatorio de los Pies”. (NO es necesario ser mujer)
  • Recibir la distinción de Fundador en la Cena de Gala de la Agrupación: entrega de un pin de plata del escudo del Tercio Femenino. (NO es necesario ser mujer)

*Los hermanos fundadores deben cumplir en su totalidad con el compromiso económico de Fundador (aportar 600 euros o más).

BENEFACTORES:

  • Recibir la distinción de Benefactor en la Cena de Gala de la Agrupación: una tulipa actual de la Agrupación. (NO es necesario ser mujer)

*Los hermanos benefactores deben cumplir en su totalidad con el compromiso económico de Benefactor (aportar 300 euros o más).

PROTECTORES:

  • Recibir un diploma como Protector en la Cena de Gala de la Agrupación. (NO es necesario ser mujer)

*Los hermanos protectores deben cumplir en su totalidad con el compromiso económico de Protector (aportar 100 euros o más).

En todos los casos es posible la domiciliación de los pagos para facilitar las aportaciones, y así adaptarse lo mejor posible a cada persona. En el documento adjunto de inscripción se puede indicar la frecuencia de los pagos y cantidad a aportar.

Es muy importante que todos aportemos, más o menos, en la medida de las posibilidades de cada uno, para poder incorporar el Tercio Femenino en el desfile del Miércoles Santo lo antes posible.

Remitid vuestras hojas de inscripción a secretario@santiagocalifornio.es
Gracias.

Documento de inscripción.

Comienzo ensayos Tercio Infantil

16/01/2017AGRUPACIÓN DE SANTIAGO

Los ensayos del Tercio Infantil de la Agrupación de Santiago Apóstol comenzarán el próximo SÁBADO 4 de FEBRERO a las 16:30 horas, en los patios del antiguo Colegio “Carmen Conde”, continuando todos los sábados hasta la Semana Santa en el mismo lugar y a la misma hora.

Es muy importante la asistencia puntual desde los primeros ensayos para poder saber con qué número de hermanos contamos.

Os recuerdo que podéis traer con vosotros amigos o familiares que quieran salir también en la procesión y pertenecer a nuestra Agrupación.

Traslación del Apóstol Santiago 30 de diciembre.

29/12/2016AGRUPACIÓN DE SANTIAGO

Las últimas noticias históricas de [Santiago Apóstol] nos llegan de Palestina, donde muerte mártir (el primero de los Apóstoles de Jesús) decapitado en Jerusalén. A partir de aquí surge una profunda tradición de que su cuerpo es trasladado al fin del mundo, al occidente europeo, a Galicia (España). Arribaría en barco a Iria Flavio (Padrón) y de allí sería conducido tierra adentro hasta acabar enterrado en tierras de la actual Santiago de Compostela. La historia da lugar a la tradición con el paso de las generaciones y la invasión musulmana, hasta reencontrarse la tumba en el siglo IX, iniciándose una segunda historia del Apóstol Santiago que marcaría España y toda Europa con el Camino de Santiago.

De hecho, por los breves apostólicos de dos papas, Gregorio XIII y Sixto V, se celebra en Santiago y en España la fiesta de la Traslación.

El rey Herodes mandó decapitar a Santiago Apóstol. Fue el protomártir de los Apóstoles; luego le seguirían todos los demás y sucedió en la ciudad Santa de Jerusalén. Este es el dato histórico y punto de partida de una leyenda que parece ser un inverosímil juego imaginativo pero, como tantas veces sucede, la fantasía mejor intencionada cubre los espacios en blanco que la historia no puede rellenar con datos comprobables.

Y la leyenda se expone así resumiendo: Una vez muerto Santiago, los siete discípulos que había llevado consigo cuando estuvo en España robaron por la noche el cuerpo que Herodes prohibió enterrar y dejó expuesto a las aves, perros y alimañas. Ocultamente lo llevaron hasta el puerto de Jaffa donde milagrosamente encontraron una nave sin remeros ni piloto, pero con todo lo necesario para una larga travesía. Ayudados por un viento favorable y sin escollos ni tempestad arriban a Iria Flavia —hoy Padrón— cerca de Finisterre. Con esto cumplen el deseo que les había encargado el propio Santiago previendo el acontecimiento de su muerte.

Tierra adentro encuentran una gruta. Les parece sitio apto para depositar los restos mortales. Manos a la obra, destruyen un ídolo de piedra de los paganos del país y excavan en la piedra un sepulcro donde depositan el cuerpo con su cabeza que habían transportado. Luego levantan una casa que será capilla. Teodoro y Atanasio se quedarán custodiando la reliquia, mientras que los otros cinco compañeros saldrán por los campos y poblados a predicar el Evangelio. Cuando mueren los dos custodios reciben sepultura junto a los restos de Santiago.

Las invasiones y guerras que se suceden en el lugar son factores determinantes para que, junto con el mismo paso de los años, se relegue al olvido transitoriamente tanto el lugar ya tapado por los matorrales como el tesoro que contiene.

Cuando reina Alfonso el Casto se descubren los antiguos sepulcros y el rey manda edificar un templo. Y otros monarcas le siguen. Es Compostela. Los papas conceden privilegios, Urbano II desliga el obispado de la jurisdicción de Braga y con Calixto II comienza a ser arzobispado. Los milagros y las maravillas se producen en el tiempo para españoles y extranjeros. Se señala de modo muy especial la protección en la larga lucha de reconquista llegando a aplicársele el alias de «Matamoros» por haberlo visto con todas las armas precediendo al ejército cristiano. Las rutas del peregrinaje de Europa comienzan a tener otro camino para culminar el perdón de los pecados con arrepentimiento.

El Cabildo de la Cofradía California aprueba el tercio femenino de «El Lavatorio de los Pies».

28/11/2016 AGRUPACIÓN DE SANTIAGOTERCIO FEMENINO «EL LAVATORIO DE LOS PIES»

Estimados hermanos:

Como santiaguista y secretario de la Agrupación, es un placer y un honor informaros que en el Cabildo de la Cofradía California del pasado día 14 de noviembre de 2016 se finalizaron los pasos para echar a la calle, en la próxima Semana Santa, el Tercio Femenino de “El Lavatorio de los Pies” de nuestra Agrupación.

En dicho Cabildo se aprobó el diseño de los nuevos hachotes del tercio femenino. De este modo, quedan aprobados todos y cada uno de los elementos para que las mujeres, de este ansiado Tercio, salgan hachote en mano, cuando se cumplen exactamente 15 años desde su primera salida en procesión. El diseño del nuevo hachote es de Benedicto Martínez, de Redován, y será realizado en metales ligeros bañados en oro y plata.

Previa a la aprobación de los nuevos hachotes, se ha conseguido que el tercio de «El Lavatorio de los Pies” pueda desfilar provisionalmente el Martes Santo. Al proyecto se unió la aprobación de la confección de un nuevo sudario, diseño de Salvador de la Cerra Hodar, Mayordomo-Guardalmacén de la Cofradía, y con pintura central de Gabriel Guillén Álvarez, Caballero Portapasos de nuestra Agrupación. El diseño del nuevo sudario se compone de una serie de motivos y flores que orlan el medallón central, con la pintura antes mencionada (que representa el momento en que Jesucristo se levanta durante la Última Cena y se pone a lavar los pies a los discípulos, como ejemplo del espíritu de servicio que ha de estar presente en los cristianos), y figura también en el mismo los escudos de la Agrupación y de la Cofradía. El sudario irá bordado en oro sobre terciopelo rojo.

En la aprobación de todo ello, ha influido considerablemente, la intención de esta Directiva de que el grupo escultórico de «El Lavatorio de los Pies», sea realizado por el imaginero Francisco Romero Zafra, proyecto también aprobado.

Además, este Martes Santo, las componentes femeninas de Santiago Apóstol estrenarán capuces, y portarán el antiguo vestuario del tercio titular que desfilaba con anterioridad el Miércoles Santo, el cual está siendo adaptado por un grupo de señoras de la Agrupación, encabezado por la Camarera de los Zebedeos,Dña. Paqui Hernández Pérez.

Tras conseguir hace unos años un lugar para el Tercio Femenino en el desfile del Miércoles Santo, la Magna Procesión de la Cofradía California, es también motivo de celebración que el Tercio de “El Lavatorio de los Pies” pueda desfilar el Martes Santo en la procesión de más puro estilo cartagenero, todo ello motivado por la fortaleza de un gran proyecto.

El gran esfuerzo realizado, especialmente, por la Junta General y Junta Directiva de la Agrupación, encabezada por D. Manuel Salmerón Fuentes, se ha visto ahora recompensada con este logro.

Hay que hacer mención y agradecer especialmente a nuestro Hermano Mayor D. Juan Carlos de la Cerra Martínez y a la Mesa de la Cofradía por su total apoyo a este ansiado proyecto del tercio femenino.

Deseamos y esperamos, en el futuro inmediato, que este nuevo Tercio Femenino de la Agrupación de Santiago Apóstol del “El Lavatorio de los Pies”, sea un motivo de orgullo y alegría para toda la Agrupación, lo sientan como suyo también todos los cofrades californios y hermanos de las demás cofradías, y que contribuya a multiplicar el patrimonio de la Semana Santa de esta trimilenaria ciudad de Cartagena.

Un saludo.
Vicente J. Peña
Secretario
secretario@santiagocalifornio.es

Reforma del trono de Santiago

28/11/2016AGRUPACIÓN DE SANTIAGO

Estimados hermanos:

Como santiaguista y secretario de la Agrupación, quisiera informaros de las distintas reformas que se están acometiendo en el Trono de nuestro Titular.

El Proyecto, que fue aprobado en su totalidad en la pasada reunión de Junta General de la Agrupación de 20 de octubre, y por el Cabildo de Mesa de la Cofradía del pasado 14 de noviembre, consiste en:

  1. Un nuevo cajón, realizado en materiales ligeros, bañados en oro y plata y otros materiales nobles, que supone un enriquecimiento del trono, sin pérdida del estilo cartagenero.
  2. Quitar las cuñas del cajón, que nos perjudicaron la Semana Santa pasada.
  3. Reforzar las varas en la zona de cortante máximo (punto donde la vara hace la fuerza de elevación del trono), haciéndolas más ligeros y garantizando que trabajan como varas continuas.
  4. Unir transversalmente las varas delanteras y traseras con un perfil «quita-cimbra», para así evitar el cimbreo que supone la vibración de las varas de aluminio al ir cada una por su lado, con el consiguiente sobre-esfuerzo en los hombros.
  5. Anclar a la estructura de aluminio las cartelas para eliminar su movimiento.
  6. Quitar toda la madera de alta densidad entre el aluminio y base del trono.
  7. Cambiar el material de la base del trono de tablero de madera conglomerado por un tablero marino de 1 cm de espesor, mucho más ligero.
  8. Adecuar y ajustar la estructura de aluminio existente para apoyo del nuevo cajón y tablero
  9. Colocar una gomaespuma de alta densidad en varas y costados, que reparta mejor la carga que realiza el hombro del portapaso.
  10. Cambio de la iluminación del trono, para pasar de bombillas de bajo consumo a luminarias de tecnología LED.

Además, en la actualidad seguimos intentando suprimir el carro de baterías. Se está realizando un estudio para conocer si es viable la utilización de baterías de litio.

La reforma del Trono de nuestro Titular va a suponer una mejora evidente en su estética y funcionamiento, evitando el cimbreo y coleteo durante la procesión (la modificación permitirá que el Trono se comporte como un bloque sólido y que no genere movimientos de retroceso en los esfuerzos), reduciendo su peso en casi 500 kg, un 20% menos en relación al actual, repercutiendo beneficiosamente a la hora de ser portado por nuestros Caballeros Portapasos.

Un saludo.
Vicente J. Peña
Secretario
secretario@santiagocalifornio.es

Santiago procesionará otro trono el Miércoles Santo.

26/11/2016AGRUPACIÓN DE SANTIAGOTERCIO FEMENINO «EL LAVATORIO DE LOS PIES»

La agrupación california encargará al imaginero cordobés Romero Zafra ‘El Lavatorio de los Pies’, un grupo escultórico para su nuevo tercio femenino.

¿Quieres ser fundadora? secretario@santiagocalifornio.es

Artículo publicado en La Verdad el 26/11/16.

La Agrupación de Santiago Apóstol vivirá la Semana Santa de 2017 como la de un año especial. No solo procesionará restaurada la imagen de su titular, que fue tallada hace 40 años por José Sánchez Lozano y que está recuperando la Consejería de Cultura, sino que también lucirá un tercio femenino.

Después de quince años de trabajo con la Cofradía California para buscar acomodo a su grupo de mujeres penitentes, de forma que tuvieran protagonismo propio y realzaran la representación de la Pasión, los santiaguistas y la hermandad ultiman un acuerdo. La idea original era que el nuevo tercio, que estará compuesto aproximadamente por medio centenar de féminas, formara parte de la procesión del Viernes de Dolores, la de la Virgen del Rosario y el Cristo de la Misericordia. No obstante, la agrupación pretende que sea en la del Miércoles Santo, la del Prendimiento.

De forma provisional, el tercio de las mujeres tendrá un hueco en el desfile del Martes Santo, el del traslado de los Apóstoles, a partir del próximo año 2017. Y pasaría a la jornada siguiente del ciclo pasional una vez que dispusiera de su propio trono. Se llamará «El Lavatorio de los Pies» y será un grupo escultórico que encargará la Agrupación al imaginero cordobés Francisco Romero Zafra, uno de los artistas de mayor prestigio.

Según informaron fuentes de la agrupación presidida por D. Manuel Salmerón Fuentes, el trono constará de cuatro imágenes: Jesús, Santiago, San Juan y San Pedro. La escena representará el momento en que Jesús lava los pies a su discípulo Santiago, ante la mirada del hermano de éste, San Juan, y la de un San Pedro que se niega a ser aseado por su maestro.

En la región, Romero Zafra está presente a través de dos imagenes de Cieza: la de «La Coronación de Espinas» de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús; y la de «Nuestra Señora de la Amargura», de la Cofradía de la Santa Verónica. La primera se ve el Miércoles Santo y la segunda, el Viernes Santo.

Esta por decidir la ubicación, dentro de la procesión del Prendimiento, de este trono con los apóstoles a quienes en Cartagena se acompaña del calificativo de castrense, por estar asociados respectivamente al Ejército de Tierra (Santiago sale el Martes del Gobierno Militar y San Juan del Parque de Artillería) y a la Armada (San Pedro sale del Arsenal).

Según fuentes de la Agrupación, se debate si situarlo antes o después de la Santa Cena, pues <<hay margen, porque los Evangelios se refieren a que el Lavatorio tuvo lugar durante la cena>>.

Los Santiaguistas han anunciado ya oficialmente a sus componentes que el Cabildo de la Cofradía aprobó, el pasado día 14, que el tercio femenino de «El Lavatorio de los Pies» saldrá ya a la calle el próximo 11 de abril, Martes Santo.

El Cabildo autorizó <<todos y cada uno de los elementos para que las mujeres de este ansiado tercio salgan, hachote en mano, cuando se cumplen exactamente quince años desde su primera salida en procesión. El diseño del nuevo hachote es de Benedicto Martínez, de Redován (Alicante), y será realizado en metales ligeros bañados en oro y plata>>, informó la agrupación a través de su secretario, Vicente Juan Peña.

Hachotes, capuces y sudario.

El tercio estrenará capuces y portará su antiguo vestuario, adaptado por mujeres de la Agrupación encabezado por la camarera de los Zebedeos Paqui Hernández Pérez.

Los santiaguistas, que han agradecido el apoyo del Hermano Mayor, Juan Carlos de la Cerra, lograron también que la Cofradía acordara confeccionar un nuevo sudario. Es un diseño de Salvador de la Cerra Hódar, mayordomo-guardaalmacén, con motivos y flores que orlarán el medallón central, y con una pintura central de Gabriel Guillén Álvarez, caballero portapasos de la Agrupación.

En ella se ilustrará <<el momento en que Jesucristo se levanta durante la Última Cena y se pone a lavar los pies a los discípulos, como ejemplo del espíritu de servicio que ha de estar presente en los cristianos>>. En el sudario, bordado en oro sobre terciopelo rojo no faltarán los escudos de la Agrupación y la Cofradía.